Descubre las principales tendencias del negocio deportivo de la mano de líderes de la industria en el pódcast Know What Is Next
Next League Logo

El crecimiento de afición hispana: Los datos detrás de las expectativas y los momentos clave del Verano del Fútbol 2025

Por
Cristina Vanderbeck
July 3, 2025

La industria global del fútbol está haciendo una apuesta audaz por el aficionado hispano en Estados Unidos y con buena razón. Con un un 73% 1 de los hispanos en Estados Unidos de 16 años o más que se identifican como fanáticos del fútbol, muchos describen este deporte no solo como un pasatiempo, sino como una parte de su herencia, algo con lo que crecieron y de lo que están increíblemente orgullosos. 

This deep-rooted passion is shaping everything from league strategies and stadium renovations to technology deployment and brand activations.  According to For Soccer Research 2, el 71% de los aficionados hispanos en Estados Unidos dice que la representación cultural influye directamente en las ligas que apoyan, haciendo que el marketing bilingüe y las historias auténticas sean esenciales. A medida que el “Verano del Fútbol” 2025 avanza hacia julio, la verdadera pregunta es: ¿entendemos qué es lo que impulsa a esta audiencia, y estamos haciendo lo suficiente para estar a la altura del momento? 

Cualquier organización que se esté preparando para la Copa Mundial de la FIFA 2026 y más allá debe tomar nota. Ignorar este cambio no solo es una oportunidad perdida, sino un error estratégico. Esta audiencia no solo está creciendo, sino que está redefiniendo cómo es la fanaticada moderna. Bilingües, con enfoque digital, expertos en tecnología, arraigados en la comunidad y leales a las marcas, los fans hispanos realmente están marcando el ritmo de cómo de ser el compromiso en el futuro.

APROVECHANDO LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES

Como organización participamos regularmente para ayudar a nuestros socios a aprovechar la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes para comprender mejor a los aficionados, maximizar ingresos y mejorar las experiencias de los fans. El uso de estas herramientas y tecnologías ya no es opcional; son fundamentales para lograr un crecimiento comercial medible.  

Para las marcas y los poseedores de derechos, la captura de datos en tiempo real y el análisis predictivo desbloquean conocimientos más profundos sobre el comportamiento de los aficionados hispanos: cómo asisten, ven comparten y compran. La personalización impulsada por la Inteligencia Artificial adapta los mensajes de manera que reflejan las particularidades culturales y la preferencia lingüísticas. Cuando se combina con estrategias modernas de lealtad (programas de recompensas, participación completa y acceso exclusivo), el impacto va más allá del alcance de la audiencia. Construye relaciones duraderas basadas en la confianza y la identidad compartida.

Ahora imagina esa infraestructura construida alrededor de la base de fans más emocionalmente comprometida y comercialmente desatendida en los deportes estadounidenses. 

La urgencia no es especulativa, está respaldada por datos. Según TelevisaUnivision 3el 68% de los aficionados hispanos al deporte se identifican como aficionados al fútbol por encima de otro deporte. Esto indica más que una preferencia; representa una conexión cultural. 

Esa pasión también se traduce en un impacto medible. Nielsen informó que los aficionados hispanos en Estados Unidos tienen un 33% más de probabilidades de asistir a eventos deportivos en vivo en comparación con la población general, lo que los convierte en una pieza clave para los ingresos en días de partido y las experiencias en el estadio. No son espectadores pasivos; son fanáticos profundamente comprometidos. Más importante aún, la curva de crecimiento muestra lo que está por venir: el 42% de los nuevos aficionados al fútbol en Estados Unidos en los últimos cinco años son hispanos. Esta audiencia no solo está sosteniendo el deporte, sino que está redefiniendo activamente cómo se transmite, se comercializa y se monetiza.

El idioma juega un papel fundamental. Las transmisiones en español continúan superando en rendimiento dentro de los hogares hispanos, y están ganando terreno también entre los espectadores no hispanos. Según TelevisaUnivisión (3), el 64% de los hispanos en Estados Unidos considera que el fútbol se ha vuelto más emocionante gracias a las mejoras tecnológicas y al crecimiento del streaming en español. Casi el 90% de los aficionados hispanos prefieren comentarios en español, y más del 65% de los fans no hispanos opinan lo mismo. 

CONECTANDO LAS MARCAS CON LOS FANS HISPANOS

Más allá de la televisión tradicional, hoy existen más oportunidades que nunca para que las marcas se conecten con los aficionados hispanos. Según el informe de Nielsen y Latinos in Sports (4), el fútbol se ha convertido en un deporte con enfoque digital dentro de esta comunidad: el 69% transmite los partidos en vivo, el 49% ve resúmenes, y los fans hispanos tiene un 38% más de probabilidades de usar TikTok para contenido deportivo que la población en general. Estas no son tendencias emergentes, son expectativas actuales que ya están transformando la forma que se consume, comparte y comercializa el fútbol. 4 Soccer has become a digital-first sport within this community with 69% live streaming matches, 49% watching highlights, and Hispanic fans being 38% more likely to use TikTok for sports content than the general public. These are not emerging trends, they are current expectations that are already reshaping how soccer is consumed, shared, and commercialized.

Para construir estrategias efectivas que conecten y capitalicen en el perfil actual del público hispano, es fundamental profundizar en quiénes son realmente los aficionados. En Next League dedicamos un tiempo considerable a desarrollar perfiles de usuario que ayudan a ilustrar las motivaciones, hábitos y matices culturales únicos que impulsan el compromiso de los fans. Al definir algunos perfiles clave, como el creador bilingüe de la Generación Z o el fan de legado con lazos generacionales profundos, podemos diseñar estrategias más relevantes, personalizadas y efectivas en todas las plataformas. Hacerlo con éxito puede y va a abrir nuevas oportunidades de ingresos para las marcas.

Los datos son claros. La audiencia está lista. El momento es ahora. 

El mundo no solo apuesta por los hispanos en Estados Unidos para hacer crecer el fútbol; está confiando en ellos para definir su futuro. Con un calendario lleno de eventos de primer nivel y miles de millones de dólares en patrocinios en juego, el éxito dependerá de una decisión clave: si las ligas, marcas y medios están preparados para encontrarse con los fans hispanos donde ellos están: cultural, digital y auténticamente.

NOTAS AL PIE

  1. hispanicad.com ↩︎
  2. https://www.forsoccer.com/research/2024-25-united-states-of-soccer/ ↩︎
  3. corporate.televisaunivision.com ↩︎
  4. https://23344836.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/23344836/latinos-in-sports/documents/Game-Changer-LiS-Nielsen-Report-090424.pdf ↩︎

Ponte en contacto hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Contáctanos
Terms of Service
Privacy Policy
CCPA
Next League Logo
chevron-right-circle